1982. En diciembre en la ciudad de Barranquilla se destruye una planta de
plásticos generando pérdidas superiores a los 300.000 dólares.
1982. En diciembre se presenta el incendio de mayor duración en la historia
de los incendios industriales en Colombia. Se incendian y destruyen
cinco tanques de propiedad de la Esso Colombiana en Puente Aranda
Bogotá, fallecen tres personas y la extinción dura cinco días.
1983. Octubre. En Bucaramanga cuando asistían al entierro de un empresario
del propano, se presenta un escape en un carro tanque que participaba
en el sepelio y fallecen 28 personas.
1984. En agosto se incendia en Santa Marta el tanque de mayor diámetro
existente en Colombia hasta ese día, 62 metros de diámetro y 250.000
barriles de capacidad y que
contenía gasolina motor, los tres operarios
que violando todas las normas de seguridad habían iniciado un proceso
de soldadura en el techo, fallecieron en el acto.
1985. A mediados de octubre, en la estación recolectora de crudo de
Cantagallo explotan varios
tanques dejando más de
250.000 dólares
en pérdidas y varios heridos la mayoría que participaban en las labores
de control y extinción
del fuego.
1987. Mayo. En Ibagué una explosión por escape de GLP deja 4 víctimas y
más de 60 quemados.
1989. En los días
de navidad se incendió un tanque que contenía gasolina
motor en el campo Galán en Barrancabermeja falleciendo los tres
ocupantes de un automotor que pasaba
por el lugar; al parecer el que
inició el incendio de gases del derrame del tanque. y por una chispa
de la combustión.
1991. Abril. En Albán, Cundinamarca y debido a un atentado terrorista a la
tubería del propanoducto mueren tres personas y queda semidestruida
una rica región cafetera incluyendo dos escuelas y un centro de
salud.
A partir del año de 1998 los hechos guerrilleros y de vandalismo
convirtieron los cilindros utilizados para el almacenamiento y
distribución al detal de GLP, en armas de destrucción y como
generadores de incendios y explosiones en casi todo el territorio
colombiano.
R
AÚL
F
ELIPE
T
RUJILLO
M
EJÍA
Trujillo, Mejía, Raúl Felipe. Seguridad ocupacional (5a. ed.), Ecoe Ediciones, 2011. ProQuest Ebook Central,
.
Created from unadsp on 2018-02-18 05:51:39.
Copyright © 2011. Ecoe Ediciones. All rights reserved.

39
Se estableció que sólo durante el año de 1998, se utilizaron 8.179
cilindros que fueron robados en su mayoría de camiones de
transporte, y para actos de vandalismo y de
destrucción por parte de
las guerrillas.
1994. El 3 de agosto en la refinería de Barrancabermeja mueren siete
trabajadores y dos sufren graves quemaduras al presentarse un
incendio en uno de los sistemas de bombeo de producto, dentro del
proceso U-1300 de la planta de aromáticos.
1996. El sistema petrolero de Palagua se incendia en abril a consecuencia de
un rayo en un
tanque de 3.500 barriles de capacidad.

