Factores que provocan la contaminación del aire
Estas sustancias son principalmente:
Gases
: El dióxido de carbono, el metano, el vapor de agua, el
nitrógeno y el óxido de azufre.
Partículas:
Cenizas y humos generadas por los combustibles y
aerosoles.
Este tipo de contaminación procede de causas naturales, como la
erupción de volcanes, pero sobretodo procede de las actividades de
los seres humanos, como la industria y la quema de combustibles
fósiles, como el carbón.
Otros factores que contribuyen a dicha contaminación son:
El trafico
: Hay algo así como un medio billón de automóviles en
la carretera hoy en día – uno por cada dos personas en países
ricos como Estados Unidos. Prácticamente todos ellos están
impulsados por motores de gasolina y diésel que queman
petróleo para liberar energía. El petróleo se compone de
hidrocarburos (grandes moléculas construidas a partir de
hidrógeno y carbono) y, en teoría, quemarlos completamente con
suficiente oxígeno no debería producir nada peor que el dióxido
de carbono y el agua. En la práctica, los combustibles no son
hidrocarburos puros y los motores no los queman de forma
limpia. Como resultado, los gases de escape de los motores
contienen todo tipo de contaminación, especialmente partículas
(hollín de varios tamaños), monóxido de carbono (CO, un gas
venenoso), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos
volátiles (COV) que producen ozono.
Plantas de energía:
Las fuentes de energía renovables como
los paneles solares y las turbinas eólicas nos están ayudando a
generar una mayor proporción de nuestra energía cada año,

pero la abrumadora mayoría de la electricidad (alrededor del 70
por ciento en los Estados Unidos, por ejemplo) todavía se
produce mediante la quema de combustibles fósiles como
Carbón, gas y petróleo, principalmente en centrales eléctricas
convencionales. Al igual que los motores de automóviles, las
centrales eléctricas no deberían producir en teoría nada peor
que el dióxido de carbono y el agua; En la práctica, los
combustibles están sucios y no se queman de manera limpia,
por lo que las centrales eléctricas producen una gama de
contaminantes atmosféricos, especialmente dióxido de azufre,
óxidos de nitrógeno y partículas. También liberan enormes
cantidades de dióxido de carbono, una causa clave del
calentamiento global y el cambio climático cuando se eleva y se
acumula en la atmósfera.
Plantas industriales y fábricas
: Las plantas que producen
cosas que usamos a diarios suelen liberar cantidades pequeñas
pero significativas de contaminación en el aire. Las plantas
industriales que producen metales como el aluminio y el acero,
refinan el petróleo, producen cemento, sintetizan plástico o
fabrican otros productos químicos están entre los que pueden
producir contaminación del aire dañina. La mayoría de las
plantas que contaminan liberan pequeñas cantidades de
contaminación continuamente durante un largo período de

