y los límites de control.4.DIAGRAMAS DE FLUJOUn diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de etapas, operaciones,movimientos, esperas, decisiones y otros eventos que ocurren en un proceso. Su importanciaconsiste en la simplificación de un análisis preliminar del proceso y las operaciones que tienenlugar al estudiar características de calidad. Ésta representación se efectúa a través de formas y
símbolos gráficos usualmente estandarizados, y de conocimiento general. Los ingenierosindustriales usualmente recurrimos a la norma ASME - Guía para la elaboración de un diagramade proceso, para efectuar nuestros diagramas de flujo, sin embargo, existen otrasrepresentaciones, como la siguiente:5.HISTOGRAMASUn histograma o diagrama de barras es un gráfico que muestra la frecuencia de cada uno de losresultados cuando se efectúanmediciones sucesivas. Éste gráfico permite observar alrededor de qué valor se agrupan lasmediciones y cuál es la dispersión alrededor de éste valor. La utilidad en función del control decalidad que presta ésta representación radica en la posibilidad de visualizar rápidamenteinformación aparentemente oculta en un tabulado inicial de datos.
Supongamos que estamos realizando mediciones sucesivas del peso de sacos de papa en unacentral de acopio conforme estos llegan. Inicialmente teníamos un tabulado con observacionesindividuales que agrupamos en los siguientes intervalos con su respectiva frecuencia:Intervalo (kilogramos)N° de sacos (frecuencia)55-601 60-651765-704870-757075-803280-852885-901690-95095-1003Así se representan nuestras observaciones en un histograma:
6.DIAGRAMA DE PARETOEl diagrama de Pareto es una variación del histograma tradicional, puesto que en el Pareto seordenan los datos por su frecuencia de mayor a menor. El principio de Pareto, también conocidocomo la regla 80 -20 enunció en su momento que "el 20% de la población, poseía el 80% de lariqueza".Evidentemente son datos arbitrarios y presentan variaciones al aplicar la teoría en la práctica, sinembargo, éste principio se aplica con mucho éxito en muchos ámbitos, entre ellos en el control dela calidad, ámbito en el que suele ocurrir que el 20% de los tipos de defectos, representan el 80%de las inconformidades.El objetivo entonces de un diagrama de Pareto es el de evidenciar prioridades, puesto que en lapráctica suele ser difícil controlar todas las posibles inconformidades de calidad de un producto oservicios.Supongamos que un proceso que produce refrigeradores desea establecer controles sobre losdefectos que aparecen en las unidades que salen como producto terminado en la línea de
producción. Para ello se hace imperativo determinar cuáles son los defectos más frecuentes. Enprimer lugar se clasificaron todos los defectos posibles:Motor no detieneNo enfríaBurlete def.
You've reached the end of your free preview.
Want to read all 32 pages?
Spring '17
camilo zuñiga
Gráfica, Control de calidad, Grupo de trabajo, Círculo de calidad