7.
RECOMENDACIONES:
Congelar la carne y grasa dorsal con anterioridad para disminuir el tiempo de
elaboración del producto.
Realizar correctamente la formulación del embutido para colocar la cantidad correcta
de cada ingrediente.
Mezclar bien la grasa con la carne para evitar obtener embutidos con acumulación y
grumos de grasa.
Se recomienda embutir de manera continua a velocidad constante para conseguir un
embutido firme, evitar ruptura de la tripa de colágeno y reducir las pérdidas.
Amarrar el chorizo suavemente para evitar que la tripa se rompa y haya pérdidas
innecesarias del producto.
8.
BIBLIOGRAFÍA
Amerling, C. (2001).
Tecnología de la carne: Antología
. Argentina: EUNED.
1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias
Aroma Terra Happy. (2010). “Aceites esenciales para conservar alimentos”.
Recuperado
el
31
de
octubre
del
2016
de:
-
conservar-alimentos/
FAO. (2011). “Agentes Asociados a Enfermedades Transmitidas por Alimentos”.
Recuperado
el
31
de
octubre
del
2016,
de:
FAO. (2016). “Procesados de Carnes”. Recuperado el 31 de octubre del 2016, de:
FAO. (2013). Fichas técnicas. Procesados de carnes. Recuperado el 29 de octubre
de 2016, de Food and Agriculture Organization of the United Nations:
FEN. (2011). Chorizo Ibérico, Porcino. Recuperado el 29 de octubre de 2016, de
Fundación Española de la Nutrición:
-
chorizo-iberico.pdf
NTE INEN 1 338. (2010). Carne y productos cárnicos. Productos cárnicos crudos,
productos cárnicos curados-madurados y productos cárnicos precocidos-cocidos.
Requisitos. Recuperado el 21 de octubre de 2016, de Instituto Ecuatoriano de
Normalización:
Martínez, A. G. (2010).
Preelaboración y conservación de alimento
. Madrid: Ediciones
AKAL.
USDA. (2013). “Los Embutidos y la Inocuidad de los Alimentos”. Recuperado el 31 de
octubre
del
2016,
de:
-
espanol/hojasinformativas/preparacion-de-las-carnes/los-embutidos/lost-embutidos
1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias
ANEXOS
Fotografías
Figura 1. Carne y grasa de cerdo
Figura 2. Molienda de carne
Figura 3. Adición de condimentos
Figura 4. Embutido
1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias
1

You've reached the end of your free preview.
Want to read all 9 pages?
- Summer '17
- MsC. Carlos Gonzalez
- Sal, Carne, Chorizo, Embutido, Nitrito, Tripas