10
20
30
40
50
60
70
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Países desarrollados
Países en desarrollo
Mundial

Subscribe to view the full document.
42
Participación política y las nuevas tecnologías...
«
TEMAS SELECTOS DE
Gráfica 4. Usuarios de internet acumulado por región, 2004-2009
Para poner este problema en perspectiva, son pertinentes unas
comparaciones. De acuerdo con la Internacional Technology Union,
el país con mayor penetración tecnológica del planeta es Suecia. El
ritmo de penetración que mantiene este país está muy por arriba
de sus pares desarrollados. Por ejemplo, en 2008, el promedio de
los países desarrollados había alcanzado el que Suecia obtuvo una
década atrás. De esta misma forma, la tasa de mortandad infantil
en los países desarrollados en el mismo año era la que tenía Suecia
75 años antes. Actualmente, el país con menor nivel de penetración
tecnológica, Myanmar, se encuentra en la misma situación en la que
Source: ITU World Telecomunication/ICT Indicators Database.
Note: The reglons refer to the191 ITU Member States
* Estimate

43
Cristopher Ballinas Valdés
DERECHO ELECTORAL
»
estaba Suecia hace 25 años. Más aún, el
PIB
per cápita de los países
en desarrollo muestra el nivel de Suecia hace 160 años.
Estas comparaciones ilustran claramente las diferencias entre
países desarrollados y en desarrollo, y cómo a estos últimos les
será cada vez más difícil integrarse a los niveles tecnológicos y de
desarrollo de los primeros. Más importante es notar que, contra-
riamente a lo que creen ciertos defensores de estas tecnologías, el
acceso y, por tanto, los beneficios de éstas, están también sujetos
a las leyes de mercado; es decir, están restringidos.
L
A
BRECHA
DIGITAL
EN
M
ÉXICO
En México, las cifras son similares. Actualmente existen alrededor de
34 millones de usuarios de estas tecnologías con 25.6 millones
de internautas mayores de 6 años en zonas urbanas, y 5 millones de
internautas mayores de 6 años en zonas no urbanas (
AMIPCI
2011), pero
con uno de los crecimientos más impresionantes de países simi-
lares. Por otro lado, hay muchos países en desarrollo que han te-
nido un gran crecimiento entre 2000 y 2004, en cuanto a número
de usuarios de internet se refiere. Es el caso de Brasil con 311% de
crecimiento; México con 269.9%; Irán, 1,167.2% y Arabia Saudita
con 609.5%, por nombrar algunos. De igual forma, el estudio de
Freedom House (2011) revela que México presenta una penetración
de estas tecnologías catalogada como media.
26
Entre los puntos negativos de México está la escasa penetración
de internet entre la población, motivada por
26
México se encuentra en el noveno sitio en la lista, con 32 puntos negativos
que lo colocan dentro de los que tienen libertad parcial. El país que encabeza la
lista con libertad total es Estonia, con 10 puntos, seguido de Estados Unidos. Brasil
está en la octava posición con 29 puntos, pero dentro de los de libre acceso. Irán
ocupa el último lugar en libertad en la red con 89 de 100 puntos negativos. Birmania,
Cuba y China le anteceden en el listado.

Subscribe to view the full document.
44
Participación política y las nuevas tecnologías...


- Summer '19
- David cavasos