This preview shows page 160 - 162 out of 172 pages.
confianza en la revelación autoritativa de Dios, debemos tener esa confianza y dartestimonio de ella.2. Compañerismo. Los adultos jóvenes necesitan establecer lazos sociales fuertesdentro de un grupo homogéneo. Para que estos lazos puedan ser fuertes, la iglesianecesita desarrollar un programa adecuado de actividades sociales dentro de la estructurade Escuela Dominical y más allá de ella. Retiros para la familia, reuniones sociales parafomentar el compañerismo, talleres para la discusión de problemas comunes, grupospequeños de estudio bíblico y proyectos de servicio comunitario son ministerios viablesque desarrollan esta cohesión social, fundamental para los adultos jóvenes.3. Capacitación en Destrezas para la Familia Cristiana. La iglesia no puede decirque ha cumplido su responsabilidad para con los adultos jóvenes hasta que haya provistoprogramas que les ayuden a aliviar sus tensiones familiares. Los grupos de estudio, lasclases de Escuela Dominical y los grupos de discusión son buenos. Algunascongregaciones organizan cenas o seminarios a los que traen personas calificadas paraimpartir capacitación en temas específicos. Estas personas enseñan, capacitan yaconsejan a los adultos jóvenes en temas como crianza de los hijos, manejo de conflictosinterpersonales, manejo del impulso sexual, y responsabilidad financiera.Todos estos esfuerzos resultan aún más fructíferos cuando la atmósfera estáimpregnada de un sentido de confianza y respeto mutuos. Si esta condición no secumple, la comunicación se mantiene en un nivel superficial y los problemas verdaderospermanecen encubiertos y sin solución.
160El aporte significativo de la iglesia es la perspectiva Cristiana acerca de estasrelaciones interpersonales. Los puntos de vista de la sociología y la psicología sonvaliosos, pero deben ser considerados a la luz del “Así dice el Señor”.4. Consejería. Cuando la iglesia cuenta con pastores y líderes educativoscalificados, los adultos jóvenes tienen a su disposición un valioso recurso de consejeríapara aquellos momentos en que surgen problemas a los que ellos no pueden hacer frentesolos. La amenaza del divorcio, los conflictos entre padres e hijos y las tensionesfinancieras con frecuencia se pueden enfrentar de mejor manera si se comparten con unconsejero calificado. Por esta razón, los pastores y especialistas en educación Cristianapueden ensanchar su ministerio al estar preparados para ayudar significativamente apersonas que se encuentran en situaciones de mucha tensión.Adultos de edad media. Con mucha frecuencia los adultos de edad media sonpasados por alto porque son vistos como la fortaleza de la iglesia. Los líderes pueden noser sensibles a sus problemas, ya sea porque no están conscientes de ellos o porqueesperan que los adultos maduros tengan las habilidades necesarias para hacerles frente.