•
Densidad
: 1,74g/cm³
•
Estructura cristalina
: HCP (por encima de 400°C mejora plasticidad)
•
Temp.
de fusión
: 1202 ºF ( 650ºC)
•
Extraído de: MgCl
2
, en el agua de mar, por electrólisis o de los minerales
Carnalita ( MgCl
2
KCl6H
2
O) y Dolomita (MgCO
3
CaCO
3
)
•
Aplicaciones
: Aeroespacial,
proyectiles, bicicletas, y aplicaciones donde se
requiere peso ligero.



Aleaciones basadas en Magnesio-Al-(Zinc-Mn)
•
Magnesio-aluminio-manganeso
(AM)
(fundición):
•
AM100A
buena resistencia tensil, a la cedencia y elongación.
•
Magnesio-aluminio-zinc
(AZ) (fundición):
•
AZ63A
, máxima tenacidad o ductilidad junto con resistencia a
la cedencia alta.
•
AZ92A
, máxima resistencia a la cedencia
y resistencia a las
fugas de presión.
•
AZ91C
y
AZ81A
buena ductilidad y moderada resistencia a la
cedencia.
•
AZ31
,
buena
resistencia
y
formabilidad,
no
tratable
térmicamente.
•
M1A
(1,2%Mn) (forjada) ,excelente capacidad de soldado,
resistencia a al corrosión y formabilidad en caliente.

Aleaciones
basadas en
Magnesio-Zinc
•
Magnesio-zinc-zirconio (ZK)
•
ZK51A y ZK61A
, la mas alta resistencia tensil y ductilidad, por
endurecido por envejecimiento.
•
ZK60A
, extruible de más alta resistencia, buena tenacidad y tratable
térmicamente.
•
ZE10A
, la más económica y tenaz. (tierras raras)
Aleaciones basadas en Magnesio- Tierras Raras
•
Magnesio-tierras raras-zirconio (EK)
•
EK30A y EK41A
, Mejora de propiedades a altas temperaturas hasta
500ºF
•
Magnesio-Tierras Raras-Zinc (EZ)
•
EZ33A
, deficiente resistencia a la corrosión
•
Al agregar 50% cerio ( metal misch)
, bajo costo.

Aleaciones basadas en Magnesio-Torio
•
Magnesio-torio-zirconio (HK)
•
HK31A ,
uso a elevada temperatura en tiempos cortos
•
Magnesio-torio-zinc (HZ)
•
HZ32A,
uso a elevada temperatura en tiempos largos
•
El torio mejora las propiedades del magnesio a elevada
temperatura
.
•
HM31XA y
HM21A (forjadas)
, mejores propiedades
a
altas temperaturas.



Resistencia a la corrosión de las aleaciones de Magnesio
Depende de
:
•
Elemento de aleación y cantidad presente
: con porcentajes
de
aluminio> a 9% y de zinc >5% la resistencia a la corrosión disminuye.
•
Exposición bajo techo o al aire libre:
bajo techo mejor resistencia
que aleaciones de aluminio lo contrario al aire libre.
•
Humedad:
a valores
< 10% buena resistencia a la corrosión a mayor
humedad decrece.
•
•
Efecto de tratamiento térmico
: a temp. entre 500 y 900ºF aumenta la
rapidez de corrosión
y forma cavidades, a 1050ºF
incrementa
resistencia a la corrosión.




Titanio
El
titanio
es un elemento químico de símbolo
Ti
y número
atómico 22 que se sitúa en el grupo 4 de la tabla periódica de
los elementos. Es un metal de transición de color gris,
baja densidad y
gran
dureza.
Es
muy
resistente
a
la corrosión por agua del mar, agua regia y cloro.
En estado puro, presenta una elevada resistencia a la corrosión
y la mayor proporción de dureza-densidad de todos los
elementos
metálicos.
El
titanio
es
tan
fuerte
como
algunos aceros, pero su densidad es menor. Tiene dos
formas alotrópicas y cinco isótopos naturales que van desde Ti
hasta Ti, siendo Ti el más abundante de ellos.

El titanio puede formar aleaciones con el hierro, el aluminio,

