(2010): 45-62. Impreso.
-
Rey, Alfonso.
“
La novedad de
Tiempo de Silencio.
”
Luis Martín-Santos.
Ed.
Iñaki Beti Sáez. San Sebastián: Cuadernos Universitarios, 1990. 45-57.
Impreso.
-
Rey, Alfonso.
“
Luis Martín-Santos
–
El estilo.” G
ipuzkoakultura.
2007. Web.
30 de julio de 2012.
<
o_eu.php
>
-
Rey,
Alfonso. “
Noticia de Luis Martín-Santos y
‘
Tiempo de Silencio
’.”
Tiempo de Silencio.
Luís Martín-Santos (edición de Alfonso Rey). Barcelona:
Crítica, 2011, 7-54. Impreso.
-
Sanz Villanueva, Santos.
Historia de la novela social española (1942-1975).
II. Madrid: Alhambra, 1980. Impreso.

Subscribe to view the full document.
73
-
Schalekamp, Jean.
“
Complete Bibliografie J.A. Schalekamp
.
”
Jean
Schalekamp.
2010. Archivo PDF. 30 de Julio de 2012.
<
[
1].pdf
>
-
Schyns, Désiree. “
Onze ogen zien h
et licht van de dode sterren.”
Filter.
12.1
(2005): 40-46. Impreso.
-
Spitzer, Leo.
Linguistics and Literary History. Essays in Stylistics.
Princeton:
Princeton University Press, 1974. Impreso.
-
Steenmeijer, Maarten.
De Spaanse en Spaans-Amerikaanse literatuur in
Nederland 1946-1985.
Muiderberg: Dick Coutinho, 1989. Impreso.
-
Steenmeijer, Maarten.
Moderne Spaanse en Spaans-Amerikaanse literatuur,
een geschiedenis.
Ámsterdam: Wereldbibliotheek, 2009. Impreso.
-
Villena, Luis Antonio de.
“
Vidas y muertes de Luis Martín-Santos -José
Lázaro
.”
El cultural.
13 de marzo de 2009.
Web. 30 de julio de 2012.
<
e_Luis_Martin__Santos
>
-
Wirth, Susan Marie.
Protagonist, narrator and implied author in Luis Martín-
Santos
’
‘Tiempo
de
Silencio’
.
Philadelphia:
University
Microfilms
International, 1979. Impreso.
-
Yang, Wenfen. “
Brief Study on Domestication and Foreignization in
Translation.”
Journal of Language Teaching and Research.
1.1 (2010): 77-80.
Impreso.
-
Zulueta, Carmen de
. “
El monólogo interior de Pedro en
Tiempo de Silencio
.
”
Hispanic Review.
45. 3 (1977): 297-309. Impreso.

74
Apéndice A. Fragmentos de
Tiempo de Silencio
(2011)
Fragmento A.I (104-105)
¡Pero, qué hermoso a despecho de esos contrastes fácilmente corregibles el conjunto
de este polígono habitable! ¡De qué maravilloso modo allí quedaba patente la
capacidad para la improvisación y la original fuerza constructiva del hombre ibero!
¡Cómo los valores espirituales que otros pueblos nos envidian eran palpablemente
demostrados en la manera como de la nada y del detritus toda una armoniosa ciudad
había surgido a impulses de su soplo vivificador! ¡Qué conmovedor espectáculo,
fuente de noble orgullo para sus compatriotas, componía el vallizuelo totalmente
cubierto de una proliferante material gárrula de vida, destellante de colores que no
sólo nada tenía que envidiar, sino que incluso superaba las perfectas creaciones
–
en el
fondo monótonas y carentes de gracia- de las especies más inteligentes: las hormigas,
las laboriosas abejas, el castor norteamericano! ¡Cómo se patentizaba el brío de una
civilización que sabe mostrar su poder creador tanto en la total ausencia de medios de
la meseta como en la ubérrima abundancia de las selvas transoceánicas! Porque si es

Subscribe to view the full document.

- Winter '19
- Yo