100%(1)1 out of 1 people found this document helpful
This preview shows page 210 - 212 out of 297 pages.
52. Si una empresa liquida 15.000 euros de efectos a pagar, esto provoca en el Balance:±a) Un aumento de Tesorería de 15.000 euros, u aumento de los Recursos Permanentes Propios de 15.000 euros. ±b) Una disminución de Tesorería de 15.000 euros, un aumento de los Recursos Permanentes Propios de 15.000 euros. ±c) Una disminución de Tesorería de 15.000 euros, un aumento de efectos a pagar de 15.000 euros. ±d) Una disminución de Tesorería de 15.000 euros, una disminución de efectos a pagar de 15.000 euros. 53. Se llama Ejercicio:±a) El periodo que abarca una cuenta de resultados. ±b) La fecha del Balance. ±c) El tiempo transcurrido desde la creación de la empresa. ±d) El tiempo pasado en preparar las cuentas. 54. Los beneficios no repartidos y los fondos de amortización, aumentan siempre:±a) Las existencias. ±b) La tesorería ±c) Los Recursos Permanentes ±d) Los efectos a cobrar. 55. Normalmente se calcula el porcentaje de beneficio neto en relación a las ventas, de la forma siguiente:±a) Beneficio de Explotación / Ventas Netas x 100 ±b) Beneficio Neto / Ventas Brutas x 100 ±c) Beneficio Bruto / Ventas Netas x 100 ±d) De otra forma. 56. El pago de los dividendos a los Accionistas siempre tiene como efecto el de:±a) Reducir el pasivo exigible ±b) Reducir el beneficio ±c) Reducir los recursos permanentes propios y la autofinanciación ±d) Otra cosa. 57. A efectos de Análisis Financiero, los elementos del activo se anotan en el Balance:±a) Sea a su precio de coste o a precio de mercado, sea a precio de coste sin reducir la amortización o una provisión de depreciación. ±b) Al valor de venta o de mercado. ±c) Al valor de venta, menos la amortización o una provisión de depreciación. ±d) Al valor de liquidación.