52
F. Savall Alemany, J. L. Domènech Blanco y J. Martínez Torregrosa

¿Cómo se emite y absorbe radiación?
lanzamos un fotón, esperamos a que llegue a la pantalla, registramos el lugar donde ha
impactado y posteriormente lanzamos otro fotón) obtenemos el mismo resultado.
Para dar cuenta de lo que registran los detectores debemos admitir que:
•
Los fotones se detectan como partículas, cada uno en una placa.
•
Los fotones se distribuyen en la pantalla de la misma manera que la intensidad de
una onda que sufre interferencias al atravesar la doble rendija.
Profundizando en el análisis, para cada fotón individual hay lugares donde es más
probable que impacte y lugares donde la probabilidad de impacto es cero. Los puntos de
máxima probabilidad de impacto coinciden con los lugares donde la onda que tiene la
misma frecuencia que la radiación sufre una interferencia constructiva, mientras que los
lugares de probabilidad nula son aquellos que se corresponden con los puntos de
interferencia destructiva.
Debemos concluir entonces que los fotones son diferentes a las ondas y las partículas.
No hay nada en nuestro entorno cotidiano que se comporte como lo hacen los fotones.
Mientras un fotón no es detectado se propaga como un ente deslocalizado que sufre los
fenómenos propios de las ondas (interferencia, difracción, polarización, etc.), es decir,
como una onda. Sin embargo, en el momento en que se detecta se absorbe como una
unidad completa, como una partícula, y en un único punto. Cuando llevamos a cabo una
medida de posición, la amplitud de la onda en cada punto está relacionada con la
probabilidad de detectar al fotón en dicho punto. Esta debe ser una onda de probabilidad
y no una onda que pueda ser detectada simultáneamente en una amplia región del
espació, puesto que no ocurre así sobre la pantalla.
Mientras no se detecta el fotón hemos de aceptar que se propaga como una onda de probabilidad. Al llegar
a la pantalla y es detectado como una partícula, con una mayor probabilidad allí donde la onda tiene una
mayor cuadrado de la amplitud.
A30.- Al mirar a través del cristal de una ventana podemos observar lo que hay al otro
lado. Sin embargo, si observamos con detalle, también vemos lo que se encuentra en el
mismo lado de la ventana en el que estamos nosotros (es decir, el vidrio permite que la
luz atraviese pero también refleja una parte de la luz que le llega). De hecho, el vidrio no
es completamente transparente. Si un fabricante nos indica que el vidrio de una ventana
tiene una transparencia del 90%, ¿al lanzar contra él un fotón, en qué lado lo
detectaremos? ¿Qué ocurrirá si lanzamos un haz luminoso?
53
F. Savall Alemany, J. L. Domènech Blanco y J. Martínez Torregrosa

¿Cómo se emite y absorbe radiación?


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 79 pages?
- Fall '19
- Radiación electromagnética, Espectro visible