Durante un recorrido al interior de la planta y revisando el destino de varios lotes de producto en
proceso, identificó que no tienen asignado el cliente para el que deben ser fabricados, que se
habían producido para tener disponible en la siguiente etapa del proceso, en espera de la
definición del color final, que debía ser terminando, pero esta definición no había llegado; además,
a nivel de piso, por un malentendido sentido de protección, se continuó produciendo material que
no tenía pedido, y se habían dejado de fabricar lotes que sí habían sido requeridos por clientes.
Se habían dejado de atender las necesidades de clientes, y se habían distraído recursos y
materiales para fabricar lotes sin certeza de venta; todo por mantener en operación el proceso,
produciendo para inventarios.

Explicación
7.1 Administración de la mano de obra
El objetivo de la estrategia de recursos humanos es administrar las tareas y diseñar los trabajos
con el propósito de emplear a las personas de manera eficiente. Cuando planteamos una
estrategia de recursos humanos, nos proponemos asegurar que las personas: se utilicen de forma
eficiente y que tengan una calidad de vida razonable en el trabajo en una atmósfera de
compromiso y confianza.
Según el profesor Jeffrey Preffer, de Stanford University, "es posible lograr una ventaja competitiva
sostenida a través de la forma que se administra a las personas".
La administración de la mano de obra y del recurso humano tiene relevancia, en el largo plazo,
para la administración de operaciones.
La forma en que se diseña el trabajo y las definiciones del puesto
—
para fomentar la participación,
la responsabilidad, la innovación y la participación activa en la solución de problemas, así como el
impacto de la capacitación y el reconocimiento y las recompensas, y los incentivos y las
compensaciones
—
son indispensables en el mantenimiento de un ambiente de trabajo, que sea
positivo y estimulante para los trabajadores.
Como se vio en el tema anterior, tener dispuesto el personal, como un recurso flexible, puede
significar una diferencia importante para administrar mejor el proceso. Para lograr esto es
necesario tener preparado al personal para ocupar diferentes posiciones, en las que sus aptitudes
resulten más convenientes.
La administración del recurso humano es indispensable en la selección y diseño del proceso y,
sobre todo, en la etapa de operación. Recursos humanos debe contratar, capacitar y guiar la
administración de la fuerza de trabajo, de modo que se coordine con la selección de procesos
realizada por el administrador de operaciones.
El administrador de operaciones tiene bajo su responsabilidad la contratación, capacitación y el
retiro de trabajadores. Es parte de su responsabilidad definir con exactitud las responsabilidades
de los puestos de trabajo, y el número de trabajadores necesarios para operar el proceso. Debe
monitorear la cantidad de trabajo requerido, dependiendo del nivel de producción, así como evaluar
el desempeño de cada trabajador. La administración de la mano de obra es una de las

