100%(2)2 out of 2 people found this document helpful
This preview shows page 13 - 15 out of 22 pages.
de respuesta a la otra. Programa concurrente que permite una medicióncontinua de la elección.Identificación y medición del control del estímulo.Es tan importante la adecuación de una respuesta instrumental al contextoestimular en el que se realiza, que la falta de un apropiado control por elestímulo se considera a menudo anormal, desvestirse en privado es aceptableen público motivo de arresto.El control de la conducta por el estímulo es un aspecto importante de la formaen que los organismos se adaptan al ambiente. Para acomodarse de formaefectiva y evitar el peligro los animales tienen que comportarse de formacongruente con las circunstancias cambiantes.¿Cómo se puede afirmar que una respuesta instrumental está bajo el control deciertos estímulos?Factores del estímulo y de la respuesta en el control del estímulo.La cuestión principal es la siguiente ¿Qué es lo que determina que una de lasmuchas características de una situación estimular adquiera control sobre laconducta instrumental?Capacidad sensorial y orientaciónEl factor que determina de forma más evidente si una característica particulardel estímulo llega a controlar la respuesta es la capacidad sensorial y deorientación del individuo. La presentación de estímulos con ciertascaracterísticas de interés para un organismo no garantiza que otro organismoresponderá a las mismas características.Los sucesos fuera del rango de lo que un organismo puede detectar con susórganos sensoriales simplemente no existen para ese organismo a menos quese amplifiquen o sean transducidos a algo que el organismo pueda detectar.Las limitaciones en los estímulos que pueden llegar a controlar la conductadependen también de si el individuo llega a tomar contacto con el estímulo.13
Factores del aprendizaje en el control del estímulo.Los factores del estímulo y la respuesta son los puntos de arranque del controlpor el estímulo. El que ciertos estímulos lleguen a controlar la conducta amenudo depende de lo que el organismo ha aprendido acerca de esosestímulos.La sugerencia de que la experiencia con los estímulos puede determinar hastaqué punto estos llegan a controlar la conducta tuvo su origen en los esfuerzospor explicar el fenómeno de la generalización de estímulos. Pavlov sugirió quela generalización del estímulo se da porque el aprendizaje sobre el EC llega atransferirse a otros estímulos en función de la semejanza física de esosestímulos de prueba con el EC original.Lashley y Wade (1946) adoptaron una postura contraria a la de Pavlov.Rechazaron la idea de que la generalización del estímulo reflejase latransferencia del aprendizaje y argumentaron que reflejaba la ausencia deaprendizaje. En particular propusieron que la generalización del estímulo ocurresi los organismos no han aprendido a distinguir las diferencias entre losestímulos. Defendían que los animales tenían que aprender a tratar losestímulos como diferentes uno de otro. Consideraban la forma del gradiente de