La contabilidad como ciencia tiene varios significados tales como el de Llach Capdevilla, que dice:
“L
a contabilidad es una ciencia que regula el requisito ordenado de operaciones económicas de un
patrimonio
”
, en este mismo sentido el profesor Pifarre la define como
: “U
na ciencia económica
empírica”.
No se puede negar que hay variedad de concepciones en cuanto a contabilidad se refiere, unas
contrastadas con otras, lo que si es cierto, que no se va a llegar a un acuerdo para definir la
contabilidad como ciencia, este será un dilema al cual no vamos a poder obtener respuesta alguna,
hasta que no se defina un método de investigación que nos pueda llevar a la comprobación de
resultados, siguiendo el proceso que sea el más adecuado para la investigación.
Lo que sí es claro es que mientras no se tenga un acuerdo sobre si contabilidad es una ciencia
o
no, no se va
a poder comprobar si dichas concepciones son ciertas o falsas.
CONOCIMIENTO CONTABLE
Son numerosos
los autores que han
querido darle a la contabilidad
su estatus de autenticidad
(Cientificidad).
AUTOR
DEFINICIÓN
CERBONI
Ciencia de la administración hacendal
BESTA
Ciencia
del control económico
MASSI
Ciencia de la administración de patrimonio
LOPEZ
AMORIN
Ciencia del equilibrio patrimonial
RODRIGUEZ PITA
Ciencia que estudia las leyes del equilibrio patrimonial
FERNANDEZ PIRLA
Ciencia económica con leyes y principios propios
Tabla 1. Autor

Dirección de Educación a Distancia y Virtual
Facultad de Contaduría
Pág. 24
Asignatura: Teoría Contable I
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000
Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web
:
-
Medellín - Colombia
La Contabilidad como Sistema de Información
SISTEMA DE INFORMACIÓN: De acuerdo con las opiniones y enfoques profesionales más
modernos, la contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la
Empresa, toma toda la información de una empresa referente a los elementos que definen el
Patrimonio, la procesa y la resume de tal forma que cumpla con los criterios básicos que
uniforman la interpretación de la Información Financiera (contable), de esta manera analistas
financieros
y
no
financieros
usan
la
información
contable,
de
ahí
se
concluye
que
independientemente de las definiciones anteriores, la contabilidad es en sí un Sistema de
Información.
En nuestros tiempos se produce grandes cambios económicos, originados, en los adelantos
tecnológicos y en el aumento del comercio, que inciden en la contabilidad. La información ya no es
utilizada únicamente por los dueños de la empresa, y otros usuarios se incorporan con sus
necesidades bancarias.
Constituye parte del sistema de información del ente, es el conjunto coordinado de
procedimientos y técnicas que proporcionan datos válidos, luego de ordenar, clasificar, resumir y
registrar hechos y operaciones económicas, que brindan información sobre la composición del
patrimonio del ente.

