Ejemplo:Proyecto Quindío Innova: El proyecto “Desarrollo de capacidades de I+D+i para incrementar la competitividad en empresas y emprendimientos del departamento del Quindío, Occidente” - Quindío Innova fue realizado en el Departamento del Quindío, desarrollado por la gobernación del Departamento, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Parquesoft Quindío, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt y la Universidad la Gran Colombia Seccional Armenia, con recursos del sistema general de regalías; que tuvo como objetivo aumentar las capacidades de investigación, desarrollo e innovación en las empresasquindianas. [ CITATION htt2 \l 3082 ]
Universidad Nacional Abierta y a DistanciaECTBI Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e IngenieríaGestión Tecnológica Código: 212030_63FRANCY LORENA VARGAS PASTRANACentros de CienciaComo su nombre lo indica son unidades donde sebusca generar unaapropiación social del conocimiento mediante el compartir social, inclusión ciudadana y tecnología.Al fomentar el conocimiento social, se convierten en aliados importantes de las comunidades para el desarrollo tecnológico, cultural, económico, además de promover una integración democrática sobre lainformación tecnológica desarrollada.Usualmente son entidades polifacéticas jurídicamente (públicas, privadas, mixtas, dependientes de otras, personería jurídica, etc.) y existen los siguientes tipos:BioespaciosEspacios para las ciencias exactasEspacios de construcción ciudadana de cienciaEspacios mixtos.Ejemplo:El Parque Jaime Duque, a través de la Reserva Natural Ecoparque Sabana, trabaja por la recuperación y conservación de la biodiversidad creando diferentes hábitats donde se puedan establecer y desarrollar especies de animales y plantas de la región, especialmente aves en peligro de extinción y migratorias. Así mismo, aportar a la conectividad ecológica entre el Parque Nacional Natural Chingaza y la Cuenca del Río Bogotá, y en un contexto sociocultural y académico, promocionar la recuperación de la memoria de la Cultura Muisca, la Integración de la Familia y la Investigación Científica. Para hacer real este sueño, Ecoparque Sabana cuenta con tres líneas de acción: Revegetación y Mantenimiento, Gestión Social y Educación Ambiental, y Monitoreo e Investigación Ambiental, que están siendo fortalecidas desde el convenio firmado entre la Fundación Jaime Duque. [ CITATION htt1 \l 3082 ]Empresas Altamente Innovadoras EAIRealizan investigaciones aplicadas con la Mantienen un mercado competitivoy buscan siempre Empresas constituidas en Colombia.
Universidad Nacional Abierta y a DistanciaECTBI Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e IngenieríaGestión Tecnológica Código: 212030_63FRANCY LORENA VARGAS PASTRANAfinalidad de incluir nuevo productos oservicios, no solo para su cliente final sino también internamente con el fin de mejorar sus procesos y sermás productivas.