empresa que manipule el material (producción de frenos) y en la institución educativa.
Medida de prevención: El docente con antelación a la práctica experimental puede colectar las
muestras de aire en la industria de frenos, con el fin de evitar la exposición de los estudiantes al
material perjudicial.
Los estudiantes deben tomar notas sobre los resultados obtenidos en la práctica experimental, y
elaborar un informe que tenga en cuenta las siguientes preguntas guía:
¿Qué es el polvo?
¿Por qué las fibras de asbesto no se disuelven o se combinan con el agua, aire, o suelo?
¿En qué consiste la exposición directa y la exposición indirecta a sustancias?
¿Por qué se encuentran fibras de asbesto en tu ambiente escolar?
¿La variación en la concentración de asbesto en el ambiente se debe a que factores?
¿Cómo se desplazan las fibras de asbesto en el ambiente?
Tercer momento: Actividad de cierre.
En el aula de clase se proyecta un fragmento de un video donde el docente debe focalizar la
atención en las interacciones constantes que se dan entre los componentes del planeta Tierra por
los efectos rotativos del planeta;
y se les presenta una situación.
Posteriormente se les solicita a los estudiantes que según sus
experiencias hasta el momento,
desarrollen las preguntas a partir del siguiente caso, lo cual lo realizaran individualmente como
mecanismo de evaluación de los aprendizajes construidos hasta el momento por los estudiantes:

Responde:
1. ¿Cómo explicas que las tres familias están expuestas a las fibras de asbesto?
2. ¿Sera que la concentración de fibras de asbesto es la misma para los tres sitios? y ¿a qué
factores se debe? Justifique su respuesta.
3. ¿Cuál de las tres familias crees que puede contraer más rápido una enfermedad causada por
este material?
4.
¿Por qué se puede decir que todos estamos expuestos a las fibras de amianto?
5. Si la extracción y producción amianto no se detiene a nivel mundial ¿Qué sucede con los
niveles de concentración de fibras de asbesto en él ambiente?
FASE B. Edgar Nañez, Angie García
Momento 1
Para comenzar se les presenta un recurso educativo el cual muestra cómo actúa el sistema
respiratorio y los principales órganos relacionados a la función del mismo.
Se les pedirá que con base a éste realicen un esquema conceptual, donde recojan los principales
conceptos: sistema respiratorio, vías de ingreso y salida, órganos respiratorios, entre otros
mencionados en el recurso. Este será socializado de tal forma que se construya un esquema
con
todo el grupo, teniendo en cuenta los aportes de cada estudiante. Ya que los estudiantes conocen

este mecanismo, deberán realizar una ruta ilustrativa del camino que puede seguir las fibras de
asbesto desde su ingreso hasta su salida. Realizado esto, los estudiantes deberán responder:
¿Qué crees que sucedería si estas fibras no se expulsan de nuestro sistema respiratorio?


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 145 pages?
- Summer '19
- bhhbhjb
- The American, Verdad, Alumno, Enseñanza, Pedagogía