Ahora se trata de si Fausto representa los valores con los cuales
queremos educar. Si lo que queremos es tan solo aparentar estar educados,
entonces Fausto puede seguir gestando en la Secretaría.
El rumbo de la educación consiste en revalorizar nuestros quehaceres
sociales. Lo que una sociedad honra, eso cultiva.
¿Es un honor o no es un honor ser Secretario de Educación?
La educación es ante todo, el cultivo del honor propio.
Desde nuestro propio honor honramos las virtudes, las ciencias y las
artes de los demás.
México tiene mucho tiempo de cultivar falsos valores procreando terribles
creencias. Se piensa, por ejemplo, que es mejor conocer a alguien importante
que saber hacer algo importante. Por eso muchos estudiantes deciden que es
mejor hacerse de amigos que hacerse de libros.
El mismo Fausto se siente fuerte porque su amigo es Ernesto Zedillo.
¿Esa es su mejor carta? Con Zedillo a un lado, ¿quién necesita tener título? La
lección que Fausto está dando no es nada inspiracional. “En la vida, yo solo
quiero ser amigo del rey”, decía la destructiva canción brasileña.
Ese vivir dependiendo del capricho del jefe, ese vivir en el engaño, ese
vivir en el mundo de las formas aparentes nos ha ocasionado esta crisis, las
anteriores y más por llegar.
Algún día tenemos que aprender a ser formales, carajo. Lo siento, Fausto,
aunque me cueste, ya te puse tache.
Canales, Enrique. Periódico El Norte
. Enero, 1995.
Actividades
a)
Transcriban o elaboren tres casos de razonamiento deductivo (silogismo)
que se presentan en el escrito.
b) Analicen el texto y escriban la aseveración clave (idea central o
hipótesis) y cuatro de soporte (argumentos).
c) A partir de lo planteado en el texto, formulen tres inferencias que
permitan ampliar la interpretación del texto (¿por qué Fausto actuó así?,
¿qué pretendía?).
d) ¿Cuáles son las temáticas centrales del escrito? Escribir cuatro, por lo
menos.
e)
¿Cuál es la conclusión de lo planteado en el escrito? Emitan una opinión
en un párrafo de ocho a 12 líneas. Piensen en los títulos usurpados, en la
trascendencia y en las consecuencias de la falta cometida, en el engaño,
en la educación como cultivo del honor o de falsos valores.
65
