tener una visión clara de la situación de la empresa y aportar respuestasoportunas a la directiva de una empresa, sobre el estado financiero de laempresa.En el mismo orden de ideas, el gerente financiero deber tomar decisiones sobrelas inversiones que realiza la empresa, en qué invierte, cómo lo invierte y cuántoinvierte; armando un porfolio de inversiones compuesto por papeles de acciones,bonos de deuda nacional y/o extranjera, fondos comunes de inversión, plazosfijos, moneda extranjera, fideicomisos, compras y ventas a futuro, entre otros.Ahora bien, el gerente financiero en su rol debe ser un gran analista de losestados financieros de la empresa, lo que le va a permitir emitir conclusionesveraces, de acuerdo al estado del balance general y el estado de resultadossobre los movimientos en los indicadores que tenga la empresa en su ejercicioeconómico, para conocer la solidez de la compañía y el nivel de endeudamientoque pueda tener, así como los activos si son reales o no.No obstante, emite informe para el directorio, donde se expone la situaciónfinanciera de la empresa, los controles realizados en las inversiones, el aumentode los activos fijos para la producción de bienes y servicios, (dependiendo deltipo de empresa que corresponda); asimismo, tiene que dar explicacionessiempre por las pérdidas y por los superávits.En resumen, el gerente financiero es el corazón de la empresa, ya que decide eltipo de política a utilizar en cuanto a las inversiones, conservadora o arriesgada,y analiza todas las contingencias que pudieran afectar a la compañía,14Calculo financiero