14
no es difícil entender por qué el libro ha sido cada vez más desdeñado o apartado de la
rutina diaria. En otras palabras son conjeturas que quizás no tengan fundamento, sé
por comentarios que he escuchado, y a la mayoría de las personas no le gusta leer,
salvo los periódicos, y, sin embargo, prefieren enterarse de lo que sucede a través de
internet o de la televisión. ¿Para qué tardar tanto tiempo en la lectura, si tenemos una
cajita mágica que nos dice todo sin necesidad de analizar mucho? ¿Para qué
empecinarnos en gastar la vista, si hay un señor que nos dice y nos muestra imágenes
de todo aquello que puede interesarnos?
No obstante
,
muchos estudiantes
leen, simplemente por un sentido del deber, pero
son pocos los que en realidad disfrutan de la lectura.
“Es importante fomentar la lectura en los jóvenes de hoy en día, el hábito de la lectura
se debe fomentar desde
que
son pequeños, así sería más fácil que los niños se
acostumbraran a leer frecuentemente." (Nunz, 2012, p.3)
Por lo tanto, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones, en cuanto a,
leer algunos minutos por la noche. Muchos sienten pereza de leer durante el día
porque prefieren dedicar ese tiempo a cumplir con otras actividades; sin embargo,
lectores con gran experiencia aseguran que uno de los mejores momentos de la
jornada para leer es la noche.
Por esta razón, se recomienda leer libros cortos. A lo mejor no se tiene la lectura como
un hábito, un libro demasiado largo puede resultar bastante desmotivador, de modo
que no tardará demasiado tiempo en quedar abandonado. La clave, según los expertos,
está en comenzar a leer libros poco extensos, que tengan un lenguaje accesible y que
traten sobre algún tema de tu interés.
De manera que
los maestros y padres de familia deben estar atentos con el fin de
fomentar en los niños y adolescentes el buen hábito y ejercicio mental de la lectura.
Por lo tanto todas las personas deberíamos tomar en serio el tener buenos hábitos de
lectura, así de importante como bañarse todos los días o levantarse para ir a trabajar.
Para concluir los beneficios son muchos, de manera que se mantiene sano y ejercitado
nuestro cerebro y estamos alertas para pensar bien, elegir bien y tomar buenas
decisiones en la vida.
