Lo anterior podría significar que el cambio estructural en el mercado mundial de petróleo estárealmente permitiendo una mayor estabilidad en el precio, si bien quizás no en el corto plazo, síen un mediano plazo razonable. De ser así, este factor sería muy positivo para la economíamundial por dos razones. Primero, es simplemente el menor precio relativo de un insumo muyimportante en las cadenas productivas globales; y segundo, es la menor incertidumbre asociada sise verifica una menor volatilidad en este importantísimo precio.[ CITATION Val19 \l 3082 ]Según [ CITATION Ter16 \l 3082 ] el precio internacional del petróleo cayó alrededor de 50%entre mediados de 2014 y comienzos de 2015. En la última parte del año pasado y hasta ahora, seha vuelto a acumular otra caída de 50%. Más allá del impacto reciente del acuerdo de Irán, sobre su programa nuclear, que permiteanticipar nueva oferta de petróleo, la caída en el precio de este combustible tiene una explicaciónimportante en el drástico incremento en la producción de combustibles fósiles, a partir de nuevastecnologías de extracción, en Estados Unidos y Canadá. [ CITATION Ter16 \l 3082 ]A ello se sumaron en distintos momentos cifras de producción sorpresivas, como las de ArabiaSaudita o Rusia, que mantuvieron niveles elevados de extracción a pesar de menores precios, yotras de menor significación como Irak o Libia. Por el lado de la demanda, 2014 y 2015 fueronaños de bajo crecimiento en el mundo, con sorpresas negativas en China, Europa, Japón, y enpaíses emergentes, lo que afectó los precios de materias primas. El elemento decisivo fue ladecisión de OPEP de no reducir producción ante los menores precios, tal de desincentivar lainversión en tecnologías alternativas, para volver, eventualmente, a un mercado abastecido porfuentes tradicionales.[ CITATION Ter16 \l 3082 ]La caída de precios ha producido cambios dramáticos en la suerte de varias naciones. Paísescomo Irán, Venezuela, Irak, e incluso Arabia Saudita, requerirían de precios del petróleo de 100US$/barril, o más, para equilibrar sus cuentas fiscales, por lo que deberán recortar severamentesus gastos.[ CITATION Ter16 \l 3082 ]En contrapartida, hay un fuerte impacto positivo para países dependientes de la importación decombustibles. Para Chile, por ejemplo, la caída en el precio del petróleo hasta el nivel actual lepermitiría -si fuese permanente- compensar aproximadamente la tercera parte de la pérdida deingresos por menor precio del cobre respecto de 2014. Esto sería una mitigación muysignificativa del deterioro experimentado en nuestros mercados externos.[ CITATION Ter16 \l3082 ]En términos más globales tenemos que, en general, China, Europa, Japón, y en menor gradoEstados Unidos, se benefician de menores precios del petróleo, lo que debería ayudar a sostenerel tránsito que viven los países desarrollados hacia una recuperación más completa, y suavizar elajuste hacia una nueva estructura productiva que está afectando a China.[ CITATION Ter16 \l3082 ]No todo el efecto sobre la economía global es positivo, sin embargo. Se ha mencionado que
You've reached the end of your free preview.
Want to read all 11 pages?
Fall '19
Estados Unidos, Contaminación, España, Reino Unido, Arabia Saudita