100%(2)2 out of 2 people found this document helpful
This preview shows page 2 - 4 out of 9 pages.
Leeuwenhoek murió en el año de 1723, no sin antes haber establecido las bases de labacteriología moderna y convertirse en el primer “cazador de microbios”.Seis años después de la muerte de Leeuwenhoek, no hubo nadie que se ocupara en seriode los estudios que aquel holandés dejo, en 1729 nació en Scandiano, Italia; un hombreque también dejaría grandes aportes en el mundo de la microbiología: Lázaro Spallanzani.En esa época se acostumbraba creer en la generación espontánea y los mismos animalillosde Leeuwenhoek eran objeto de controversia, era desconocido hasta entonces el origen deesos seres y se creía que provenían de la generación espontánea. Spallanzani negaba laposibilidad de que existiera la generación espontánea, y leyó un libro que demostrabaexperimentalmente como la generación espontánea era un hecho ciertamentefalso.Spallanzani demostró que los pequeños animalillos podían sobrevivir sin aire.Durante los siguientes años de su carrera se dedicó a responder a una de los interrogantesque surgieron alrededor de estos bichillos como fue ¿de dónde surgen?; para esto suBonnet refirió sus dudas a De Saussure que hacía constar que cuando se encuentranjuntos dos de estos seres, se trata de un animal adulto que se está dividiendo en dosnuevos animalillos. “En una plaquita de cristal bien limpia puso, con todo cuidado, unagota de infusión de semillas saturadas de animalillos, y con un tubo capilar depositó, al
lado de la primera, pero sin que se tocasen otra gota de agua destilada, exenta porcompleto de los animalillos. Hizo importantes experimentos, puso a prueba todas lasteorías hasta ese momento existentes, descubrió que todo microbio por pequeño quefuese tiene antepasados vivos y el efecto mortífero que las altas temperaturas provocanen ellos. Convirtió la bacteriología en ciencia respetable.Pasteur nació en Arbois, Francia; en el año de 1822. Cuando tenía 25 años descubrió queexistían 4 tipos de ácido tartárico y no sólo 2, y; que en la Naturaleza hay variedaddecompuestos extraños exactamente iguales. Tiempo después, en Lila, un destilador dealcohol, Monsieur Bigo fue a visitarle para pedirle que le ayudase con unas dificultades defermentación que este tenía. “Fue a la destilería y olfateo las cubas que no daban alcohol,tomó muestras de la sustancia grisácea y viscosa y las puso en frascos para transportarla allaboratorio, sinolvidar recoger cierta cantidad de cantidad de pulpa de remolacha de lascubas sanas en fermentación que producían cantidades normales de alcohol. Volvió allaboratorio y examinó la sustancia procedente de las cubas sanas; y vio que estaba llenade glóbulos diminutos de color amarillento, y en cuyo interior había enjambres decuriosospuntos en continua agitación. Al observar al microscopio se dio cuenta de queesas esferas estaban agrupadas unas en racimos y otros en cadenas, y después, miró comosalían yemas de sus paredes. Tomó el frasco que contenía la sustancia procedente de la