-
Tecnológicos
: se refiere a las innovaciones como Internet, nanotecnologías o la utilización de
nuevos compuestos de materiales.
-
Ambientales
: se refiere a cuestiones
verdes
como la polución y desechos
-
Legales
: restricciones legislativas o cambios como por ejemplo, las restricciones a las fusiones y
adquisiciones de compañías.
Para los directivos resulta importante analizar cómo estos factores están cambiando y cómo es
probable que cambien en el futuro, de lo que pueden extraerse implicaciones para la organización.
Muchos de estos factores se encuentran relacionados entre sí.
Para no verse abrumado por multitud de detalles, es necesario retroceder para identificar los
inductores clave del cambio, que son los factores de alto impacto que es probable que afecten de
manera significativa al éxito o el fracaso de la estrategia. Estos inductores variarán dependiendo de
la industria o el sector.
Identificar los inductores clave del cambio ayuda los directivos a centrarse en los factores PESTEL
más importantes y a los que se debe atender con la mayor prioridad.
La construcción de escenarios
Cuando el entorno se caracteriza por elevados niveles de incertidumbre, resulta imposible
desarrollar una única visión sobre cómo la influencia del entorno puede afectar a las estrategias de
la organización.
Los análisis de escenarios son llevados a cabo para permitir diferentes posibilidades y ayuda a evitar
que los directivos cierren sus mentes sobre las distintas opciones.
Por tanto,
los escenarios,
ofrecen visiones distintas sobre cómo puede desarrollarse el entorno de
negocio de una organización en el futuro. Normalmente, se construyen a partir de los análisis
PESTEL y los inductores clave del cambio, aunque no ofrecen una previsión única sobre como
cambiará el entorno.
-No se trata de hacer predicciones, sino considerar futuros alternativos.
-Compartir y debatir escenarios alternativos mejora el aprendizaje de la organización al hacer a los
directivos más perceptivos sobre las fuerzas en el entorno de negocio y sobre lo que es realmente
importante.
lOMoARcPSD|1569295

-No importa si los escenarios no llegan a producirse, ya que el valor radica en el proceso de
exploración y planificación de contingencia que llevan consigo.
2.2. Análisis del entorno específico: el modelo de las 5 fuerzas competitivas
La industria o sector
conforma el siguiente estrato con respecto al entorno general. Se encuentra
compuesto por organizaciones que producen los mismos productos o servicios. Resulta
particularmente útil el modelo de las cinco fuerzas para la comprensión del atractivo de
determinadas industrias o sectores, y de las potenciales amenazas del exterior del conjunto actual
de competidores.
Fuerzas competitivas. Modelo de las cinco fuerzas competitivas de Porter.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 44 pages?
- Fall '08
- staff
- Corporación