Se puede apreciar que la tasa da aplicación variable se mantiene constante cualquierasea el nivel presupuestario elegido, sin embargo la tasa de aplicación fija va aumentandoa medida que el nivel de actividad disminuye, esto es así porque la misma cantidad decostos fijos totales se deben repartir entre menos horas de actividad.Según sea el nivel de actividad elegido para presupuestar (ideal, normal o previsto), laaplicación será distinta.La capacidad ideal resulta ser imposible de alcanzar y la prevista cargará con $0.10 másque la normal a cada unidad fabricada debido a causas que no son normales por lo tantoel costo en el mes de abril será mayor que el de mayo o el de marzo si no se prevénhuelgas o paros para esos meses. Lo más conveniente para mantener un costo constantedurante todos los períodos es elegir la tasa que surge del presupuesto calculado acapacidad normal.Entonces resultaría que se aplicaría al final de abril un total de 1136 HM x $ 5.51 = $6257.85ConceptoPresupuestoAplicadoNivel en HM12001136Costo variables3.003.600.003.003.408.00Costos fijos2.513.010.402.512.849.85Costo total5.516.610.405.516.257.85Supongamos ahora que según la factura de la Cía. de electricidad se gastaron 113.600Kw. por un total de $ 3.635.20. y que de la liquidación de sueldos surge que los sueldosde los supervisores fueron $ 3.067.20.El gasto total real es:Variables$ 3.635.20Fijos$ 3.067.20Total$ 6.702.40========Hubo una subaplicación de $ 444.55 desfavorable porque no se llegó a aplicar el total delgasto real, que surge de restar de los costos aplicados el gasto real o sea:$ 6.257.85 - $ 6.702.40 = -$ 444.55VARIACIÓN PRESUPUESTO¿Cuál será la variación en el presupuesto?Como dijimos la variación en el presupuesto se debe exclusivamente a los precios.Debemos saber cuál es el precio real gastado por hora, que resulta de dividir el total de la
factura por el total de horas realmente trabajadas o sea $ 3.635.20 / 1136 HM = 3.20$/HM para los variables, y de dividir los sueldos de los supervisores por lasHM: $ 3.067.20 / 1136 HM = 2.70 $/HM o sea un total de 5.90 $/HM.Por lo tanto podemos hallar la variación en el presupuesto de C.F. variable de dosmaneras:1] Hallando la diferencia entre el precio presupuestado para la capacidad real y el precioreal por hora y multiplicándolo por la capacidad real:($5.65 - $5.90) x 1136 = - $ 2842] Comparando el Presupuesto ajustado a nivel real con el Gasto real: $ 6.418.40 - 6702.40 = - $ 284CONCEPTOPANRGASTO REALNivel en HM11361136Carga fabril variable3.003.408.003.203.635.20Carga fabril fija2.653.010.402.703.067.20Carga fabril total5.656418.405.906.702.40Variación presupuesto = $ 6.418.40 - $ 6.702.40 = - $ 284Al comparar el presupuesto que hubiera resultado para una actividad presupuestada iguala la real se logra aislar el factor actividad y solamente reflejar las variaciones en losprecios.