100%(1)1 out of 1 people found this document helpful
This preview shows page 1 - 3 out of 3 pages.
repercute poderosamente a que aplacemos compulsivamente nuestros intereses. Ensíntesis, la proclastinación es el acto que consiste en aplazar actividades para realizarotras que no son importantes del momento. Es decir, este hábito está relacionado conla impulsividad y responsabilidad de las personas, por ello los especialistas afirmanque una persona puede vencer la procrastinación siempre y cuando sepa hacer unbuen uso de su tiempo.Pág. 1COMUNICACIÓN I
En síntesis, la procrastinación es una mala costumbre producida por diversas causas.Entre ellas se encuentra, principalmente, la impulsividad, la cual está relacionada con elautocontrol y la responsabilidad con las obligaciones. La gestión del tiempo, el valor dela recompensa y las expectativas con respecto a las propias capacidades constituyen lasotras razones. Por ello, los especialistas recomiendan reconocer los motivos deeste mal para poder identificarlos y evitarlos a tiempo.REFERENCIA:Mantilla, C (s.f). ¿Qué hay detrás del hábito de posponer constantemente? [en línea]. En: Psicología y mente. Recuperado de -constantementeIII.INDICACIONESPara la elaboración del informe se debe considerar:1.El contenido de los módulos 10, 11 y 12 revisados en la unidad.