58TEORÍA GENERAL DE SISTEMASINGENIERÍA DE SISTEMASLa prospectiva es una ciencia nueva que se enfoca como la ciencia del futuro, que busca la proyección de una visión futurista, tanto para las personas como para las organizaciones. Para comprender mejor las temáticas, se tendrá presente las diferentes definiciones dadas por los estudiosos de dicho temas. Uno de los proponentes de dicha disciplina, Gastón Berger (1991), define como la “Ciencia que estudia elfuturo para comprenderlo y poder influir en él. Aunque en ocasiones el término futurología hace referencia a otras disciplinas no basadas en el método científico”. Para Berger la prospectiva se fundamenta en cuatro principios que se representan en ver lejos, ver amplio, analizar en profundidad y aventurarse. “Conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro, en una determinada materia”, Real academia de la Lengua Española, 2001“Conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente”, (WordReference, 2005)Vale la pena retomar el video “descubriendo el futuro” de Barker, visto en la temática de paradigmas, donde se hace alusión a la prospectiva, relacionándola con el pionero de paradigmas, que debe cumplir con características como mente abierta para cambiar esquemas mentales rápidamente, observación del contexto y de los contextos cercanos o lejanos, mantener relaciones de amistad que permita aportes importantes para la toma de decisiones, capacidad para romper reglas y generar nuevas, hábitos de lectura que suministren información para la generación del conocimiento, capacidad de escucha para captar necesidades y aprovecharlas para la creación de oportunidades de negocio, diseñando y construyendo colectivamente en forma participativa futuro a partir de las decisiones y acciones que se ejecuten en el presente. La prospectiva no considera un sólo posible futuro, ya que pueden existir múltiples resultados de las decisiones que se tomen, debido a los altos niveles de incertidumbre que se manejan y que de alguna manera pueden afectar al sistema. En lo que tiene que ver con el futuro, las personas y las empresas pueden presentar los siguientes comportamientos ante los sucesos inesperados, el pasivo que sufre el cambio, ya que desea quedarse