que a la salida del compresor 1 la temperatura es de 963.9°C y
decidir cuál es más eficiente
Nombre del estudiante:
b.
Determinar eficiencia isoentrópica del compresor 1 y 2 si se sabe
que a la salida del compresor 1 la temperatura es de 800°C y
decidir cuál es más eficiente
Nombre del estudiante:
c.
Determinar eficiencia isoentrópica del compresor 1 y 2 si se sabe
que a la salida del compresor 1 la temperatura es de 1000°C y
decidir cuál es más eficiente
Nombre del estudiante:
d.
Determinar eficiencia isoentrópica del compresor 1 y 2 si se sabe
que a la salida del compresor 1 la temperatura es de 350°C y
decidir cuál es más eficiente
Nombre del estudiante:
e.
Determinar eficiencia isoentrópica del compresor 1 y 2 si se sabe
que a la salida del compresor 1 la temperatura es de 456°C y
decidir cuál es más eficiente
Proceso más eficiente
Trabajo Colaborativo Unidad 3

ECBTI
TERMODINÁMICA 212065
Semestre 2019-16 01
Nombre
del
estudiante
Potencia del compresor 1 y calor Q extraído del
intercambiador de calor del proceso más eficiente
Nombre
del
estudiante
Solución
Nombre
del
estudiante
Solución
Nombre
del
estudiante
Solución
Nombre
del
estudiante
Solución
Nombre
del
estudiante
Solución
Respuesta Grupal
Potencia del compresor 1 y calor Q extraído del
intercambiador de calor del proceso más eficiente
Paso 3: Computacional
Este paso se debe solucionar de forma individual. El estudiante debe
seleccionar un numeral, indicarlo en el foro y responder la pregunta. Al
final el moderador del grupo compilará todos los documentos Excel y lo
subirá junto el anexo-tarea 3 en el entorno de evaluación y seguimiento.
Pregunta
1.
Se comprime Aire de un estado inicial, hasta otro final de 1100 kPa y
100 °C. Determine el cambio de entropía del aire durante este
proceso de compresión usando a) los calores específicos promedio.y
b) tomando el calor especifico como función de la temperatura y
desarrollar
la
integral
con
el
aplicativo
a.
Estudinate 1 estado inicial de 800 kPa y 20 °C
Trabajo Colaborativo Unidad 3

ECBTI
TERMODINÁMICA 212065
Semestre 2019-16 01
b.
Estudinate 2 estado inicial de 800 kPa y 25 °C
c.
Estudinate 3 estado inicial de 800 kPa y 30 °C
d.
Estudinate 4 estado inicial de 800 kPa y 35 °C
e.
Estudinate 5 estado inicial de 800 kPa y 40 °C
Para ello, tenga en cuenta la siguiente información:
(Extraido de Cengel, Termodinámica 7ma edición, Mc Graw Hill)
Trabajo Colaborativo Unidad 3

ECBTI
TERMODINÁMICA 212065
Semestre 2019-16 01
(Extraido de Cengel, Termodinámica 7ma edición, Mc Graw Hill)
Para realizar el numeral b, el estudiante debe realizar la integral del Cp
como función de T. Para ello debe ir al siguiente link
ingresar los
límites de la integral y reportar el valor. Para gases ideales
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Se debe referenciar todas las páginas, libros, artículos que se consulten para el
desarrollo de la actividad, recuerden utilizar las normas APA para ello.
