evaluación,
para
adquisición de productos y servicios en
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo SG-SST
2.10.1 Evaluación y selección de proveedores
y contratistas
2.11.1 Evaluación del impacto de cambios
internos y externos en el Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
II. GESTION DEL
CAMBIO
GESTIÓN DE LA
SALUD (20%)
3.1.2 Actividades de Promoción y Prevención
en Salud
3.1.3 Información al médico de los perfiles de
cargo
3.1.4 Realización de los exámenes médicos
ocupacionales: preingreso, periódicos
3.1.6
Restricciones
y
recomendaciones
médico laborales
3.1.7 Estilos de vida y entornos saludables
(controles
tabaquismo,
alcoholismo,
farmacodependencia y otros)
3.1.8 Agua potable, servicios sanitarios y
disposición de basuras
3.1.9
Eliminación
adecuada
de
residuos
sólidos, líquidos o gaseosos
Registro, reporte e investigación de las
enfermedades laborales, los incidentes
y accidentes del trabajo (5%)
3.2.1 Reporte de los accidentes de trabajo y
enfermedad laboral a la ARL, EPS y Dirección
Territorial del Ministerio de Trabajo
3.2.2 Investigación de Accidentes, Incidentes
y Enfermedad Laboral
3.2.3
Registro
y
análisis
estadístico
de
Incidentes,
Accidentes
de
Trabajo
y
Enfermedad Laboral
Mecanismos de vigilancia de las
condiciones de salud de los
trabajadores (6%)
3.3.1
Medición
de la
severidad
de los
Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral
3.3.2 Medición de la frecuencia de los
Incidentes,
Accidentes
de
Trabajo
y
Enfermedad Laboral
3.3.3 Medición de la mortalidad de Accidentes
de Trabajo y Enfermedad Laboral
3.3.4
Medición
de
la
prevalencia
de
incidentes,
Accidentes
de
Trabajo
y
Enfermedad Laboral
3.3.5 Medición de la incidencia de Incidentes,
Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral
3.3.6 Medición del ausentismo por incidentes,
Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral
GESTIÓN DE
PELIGROS Y
RIESGOS (30%)
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos (15%)
4.1.1
Metodología
para
la
identificación,
evaluación y valoración de peligros
4.1.2
Identificación
de
peligros
con
participación de todos los niveles de la
empresa
4.1.3
Identificación
y
priorización
de
la
naturaleza
de
los
peligros
(Metodología
adicional, cancerígenos y otros)
4.1.4 Realización mediciones ambientales,
químicos, físicos y biológicos
Medidas de prevención y control para
intervenir los peligros/riesgos (15%)
4.2.1
Se
implementan
las
medidas
de
prevención y control de peligros
4.2.2 Se verifica aplicación de las medidas de
prevención y control
4.2.3 Hay procedimientos, instructivos, fichas,
protocolos
4.2.5
Mantenimiento
periódico
de
instalaciones,
equipos,
máquinas,
herramientas
4.2.6 Entrega de Elementos de Protección
Persona EPP, se verifica con contratistas y
subcontratistas

5
10
0
0
0
0
0
5
0
0
0
0
0
Sub-Total
0
GESTION DE
AMENAZAS (10%)
Plan de prevención, preparación y
respuesta ante emergencias (10%)
5.1.1 Se cuenta con el Plan de Prevención y
Preparación ante emergencias
5.1.2 Brigada de prevención conformada,
capacitada y dotada

III. VERIFICAR
Gestión y resultados del SG-SST (5%)
1.25
5
0
0
0
0
0
1.25
0
0
0
0
0
1.25
0
0
0
0
0
6.1.4 Planificar auditoría con el COPASST

You've reached the end of your free preview.
Want to read all 11 pages?
- Fall '19
- Comunicación, Riesgo, Accidente de trabajo, Accidente